EL BLOG DE JAMBRINA

Inicio / Publicaciones

Publicaciones recientes

¿Quiéres escribir en el Blog de Jambrina?

Este espacio está disponible para personas creativas que quieran expresar una idea u opinión.

Babygirl, liberación femenina o la repetición de clichés

“Pensé que las mujeres en el poder se comportaban diferente” es la frase que más resuena en Babygirl (2024) de la directora y guionista Halina Reijn, que nos lleva a un thriller érotico donde Romy (Nicole Kidman) una CEO muy exitosa y con una aparente familia perfecta, es seducida por un pasante llamado Samuel (Harris Dickinson) con el cual podrá dar rienda suelta a los deseos sexuales que no es capaz de confesar a su esposo Jacob (Antonio Banderas). Esto la llevará a transitar un peligroso juego de poder y seducción. 
Lo primero que llama la atención en Babygirl no son sus escenas subidas de tono o la aparente trama innovadora, sino la Copa Volpi a mejor actriz que obtuvo Kidman en la versión 81 del Festival de Venecia, por la cual se llegaría a pensar que su actuación estuvo superior a otros de sus papeles imborrables en la cultura popular como por ejemplo; la sensual Alice en Ojos Bien Cerrados o la dramática femme fatal Satine de Moulin Rouge, que no merecieron este premio.
No obstante, aunque ella sin dudas es lo mejor de esta película, no llega al nivel de las actuaciones ya mencionadas. Y esta responsabilidad recae en el guión, debido a que Babygirl es vendida como un grito de liberación femenina en el plano sexual, no obstante, su trama cae en los viejos vicios de las películas donde el deseo solo es el vehículo de las dinámicas de poder.
Básicamente nos presenta el arquetipo cliché, en el cine como en la vida real, del alto ejecutivo que es atraído por una joven, éste ejerce su posición de poder durante la relación, pero al final él es quien termina manipulado y perdiendo todo solo por responder a sus instintos.
Es así que Babygirl no nos ofrece nada nuevo en este campo, salvo el cambio de los roles y un comprensivo Antonio Banderas quien seguramente habría acabado con el conflicto de esta película a los cinco minutos, tan solo si su esposa se lo hubiera comunicado en lugar de pasar toda una travesía con guiños al sometimiento sexual, fantasías inconfesables (que en realidad no son tan raras) y un final tan extraño como inexplicable que desentona con todo el metraje.
A pesar de su historia a medio camino, sí hay que destacar algunas secuencias realmente evocadoras y provocadoras que sumergen al espectador en la cinta, pero claro esta, Reinj en momentos toca el peligroso terreno del male gaze, no como crítica, sino como una manera de desarrollar el personaje de Kidman. 

A pesar de ser poco innovadora Babygirl entretiene y gusta al nivel de llegar con nominaciones a la temporada de premios, por lo que seguiremos escuchando de ella. Así que es muy recomendable verla en salas para dejarse llevar por Kidman y estar al tanto de la discusión cinéfila.

Trailer

Somos una productora independiente de contenido digital que ayuda a las empresas, negocios y emprendimientos a crear contenidos de valor para mejorar su comunicación, llegar a nuevos segmentos y fidelizar sus clientes por medio de productos y servicios novedosos.

Escúchanos

Información

Ubicación

Cali, Colombia

WhatsApp

+57 316 685 1592

Email

info@jambrinaproducciones.com

Copyright 2025 © All Right Reserved Design by Jambrina Producciones